Orbe Art

Kaipimikanchi

Tradición Andina, música con Raíces: La magia de una Sesión en Vivo

Formada a finales de 2015 en Pasto, Colombia, Kaipimikanchi es una agrupación dedicada a recrear las músicas de las fiestas comunitarias de los pueblos ancestrales del sur de Nariño y el norte de Ecuador. Su nombre, que en quechua significa «Aquí estamos», refleja su compromiso con mantener viva la tradición musical andina .

Inspirados en la sabiduría de las comunidades y en la espiritualidad de lugares sagrados, Kaipimikanchi centra su propuesta en las celebraciones ancestrales sincronizadas con los solsticios y equinoccios, como el Inti Raymi (fiesta del sol), Killa Raymi (fiesta de la luna), Qhapak Raymi (fiesta de las semillas o de los niños) y Pawkar Raymi (fiesta de los jóvenes o del florecimiento). Estas festividades resaltan la importancia de los ritmos musicales que han perdurado en la cultura andina.​ A lo largo de su trayectoria, Kaipimikanchi ha participado en diversos festivales y eventos culturales, llevando su música a escenarios como el Festival Centro en Bogotá, donde compartieron su propuesta con un público más amplio . Su discografía incluye álbumes como «Kaipimikanchi» (2019) y «Churay Carajo» (2021), con canciones destacadas como «Ashua» e «Indio Alegre» .​

Esta visión los llevó a colaborar con ORBE ART, una productora audiovisual en Bogotá especializada en la creación de contenidos musicales que conectan con el alma del espectador. La sesión en vivo realizada junto a ORBE ART no solo fue una grabación, sino una experiencia inmersiva pensada para amplificar el mensaje de Kaipimikanchi. Gracias a un equipo técnico comprometido, una dirección creativa sensible y una visión clara de respeto por la identidad artística, se logró un resultado que trasciende la pantalla.

Si te resuena el mensaje y disfrutaste la producción audiovisual de Kaipimikanchi, te invitamos a compartirlo. Ayúdanos a lleva su música a más personas, contribuyendo a visibilizar el arte que impulsa la equidad, la diversidad y el poder de la expresión cultural. ¡Gracias por apoyar la creación audiovisual que transforma y conecta!

Si te gusto comparte en :

Abrir chat
1
Estoy Interesado en ...